EN 2009 EL CREADOR DE NUESTRO VERMUT EZEQUIEL FRITZLER CONOCIO AL BIOLOGO ARGENTINO EDUARDO RAPOPORT  EN LA PRESENTACION DE SU LIBRO “MALEZAS COMESTIBLES DEL CONO SUR”, SIN SABERLO ESTE ENCUENTRO APORTARIA LA INSPIRACION PARA UTILIZAR LAS HIERBAS SILVESTRES  DE LA ESTEPA PATAGONICA, QUE SERIAN EL PRIMER ELEMENTO PARA LA CREACION DE MILVAGO 10 AÑOS MAS TARDE.

EN EL 2013 Y TRAS LLEGAR A LA JOVEN CIUDAD DE DINA HUAPI NO SOLO SE ENCONTRO CON MUCHAS DE ESAS PLANTAS COMESTIBLES MAL LLAMADAS MALEZAS, SINO TAMBIEN PRODUCTORES LOCALES  DE VINO Y DESTILADO, FUE AHÍ DONDE SE HIZO EL LINK ENTRE LOS ELEMENTOS APORTADOS POR EL ENTORNO, EL VINO, EL DESTILADO Y LAS HIERBAS, INGREDIENTES INDISPENSABLES PARA LA ELABORACION DEL VERMUT.

COMENZARON LAS PRUEBAS PARA LO QUE SERIA SIMPLEMENTE UN VERMUT DE LA CASA PARA NUESTRO RESTAURANTE. UNOS MESES MAS TARDE Y CON LA LLEGADA DE LA PANDEMIA MUNDIAL Y VIENDO TRASLADARSE EL CONSUMO HACIA LOS HOGARES, EL VERMUT DE LA CASA TUVO QUE SER EMBOTELLADO PARA SALIR PUERTAS AFUERA, NACIO ASI UN NUEVO VERMUT, CON UN CARÁCTER INTENSO QUE REFLEJA LA FUERZA QUE TIENEN LAS PLANTAS SILVESTRES DE LA ESTEPA, CRECIENDO Y DESARROLLANDOSE EN UN CLIMA ARIDO Y SEMIDESERTICO DEBIDO A QUE LOS FUERTES VIENTOS DISPARAN CASI TODA LA HUMEDAD AL OTRO LADO DE LOS ANDES. SOMOS UNA EXPRESION LIQUIDA DE NUESTRO PAISAJE, SOMOS VERMUT MILVAGO.